
El viaje de la solidaridad
Somos una asociación que se ocupa de niñas y niños huérfanos discapacitados en una zona situada entre el Lago Baikal y la frontera con Mongolia
El viaje a Siberia es, ante todo, una experiencia solidaria que permite a quienes tienen sensibilidad hacia el otro visitar las estructuras en las que viven niños y jóvenes huérfanos y discapacitados.
Gracias a la hospitalidad del personal que trabaja en los distintos orfanatos, es posible conocer los espacios y proyectos que se llevan a cabo para que niños y jóvenes puedan crecer con una adecuada asistencia médica y, por supuesto, con cuidados y cariño.
El viaje ofrece una preciosa oportunidad para encontrarse con niños y jóvenes abandonados, cuya única esperanza es ser acogidos y amados. Son momentos únicos en los que se hace realidad el vínculo entre quienes apoyan la labor de la asociación y quienes se benefician de ella.
El viaje del descubrimiento
Viajar también es una oportunidad para descubrir una cultura distinta a la propia.
Como en ediciones anteriores, los participantes podrán aprender o profundizar sus conocimientos sobre el chamanismo. Será posible participar en rituales dedicados a los elementos naturales gracias al encuentro con chamanes locales. La dimensión cultural se une a la espiritual y se crea un vínculo único entre el anfitrión y el huésped. Se descubren los objetos y su función útil para realizar el ritual.
Los participantes también podrán sumergirse en el mundo del canto, la música y la danza. Estas artes expresivas están omnipresentes en los viajes. Podrás asistir a un espectáculo de danza y/o música o cenar en compañía de cantantes profesionales (y amigos) o participar en espectáculos organizados por los niños que viven en orfanatos. Nuestra llegada como invitados se convierte en una ocasión especial de celebración.
El viaje de la Naturaleza
Siberia está situada en un territorio inmenso, muy vasto. Los elementos únicos de esta parte del mundo son la estepa, la taiga y el lago Baikal. Este último es un lugar sagrado, rodeado de bosques verdes de abedules.
La inmensa extensión del lago Baikal hace que parezca un mar a cualquiera que lo observe desde alguna de sus orillas o playas. Los participantes podrán disfrutar de un breve periodo de tres o cuatro días junto a los profesores de la Academia que, en verano, eligen las riberas del lago y espacios verdes para poder recargarse de energía.
Los alojamientos están situados en un camping llamado “Burrito”. Dentro de esta zona también podrás utilizar la Banya, una pequeña sauna, donde podrás cuidarte en compañía de tus compañeros de viaje.
Tendrás la ocasión de descubrir los espacios ilimitados de Siberia a través de los viajes para trasladarse de una estructura a otra. Además de llanuras, colinas y praderas, es posible encontrar animales como aves rapaces, manadas de caballos y ganado.
Las fechas aproximadas de viaje son: del 28 de julio al 10 de agosto de 2025.
Este va a ser el Programa del viaje a Siberia 2025, puede haber algún pequeño cambio todavía.
28 de Julio | Salida hacia Ulán- Udé |
29 de Julio | Llegada a Ulán-Udé. Alojamiento en la Academia de la cultura y las artes de la Siberia Oriental |
30 de Julio |
Desayuno- Visita orfanato Aistionok- Visita a la ciudad |
31 de Julio | Desayuno- salida hacia Ust-Urmá- comida- recorrido por el orfanato-cena |
1 de Agosto | Desayuno- salida hacia Baiangol- comida- visita de las fábricas- viaje hacia Oior-cena |
2 de Agosto |
Viaje de regreso a Ulán-Udé- visita del monasterio budista Ivolghinskji- comida- visita de la casa del niño (es otro orfanato) “Malshiok” |
3 de Agosto | Desayuno- viaje hacia el lago Baikal- comida- ritual de bienvenida- baño en las aguas termales- cena con música y cantos tradicionales. |
4 de Agosto | Desayuno- lecciones de antropología: el chamanismo y los objetos mágicos- comida- ritual dedicado al espíritu del fuego- Banya (sauna rusa)- cena con música |
5 de Agosto | Desayuno- lecciones de antropología: rituales chamánicos- comida- ritual dedicado al eterno cielo azul- baño en las aguas termales- cena |
6 de Agosto | Desayuno- lecciones de antropología: los lugares del chamanismo en el lago Baikal- comida- ritual- baño en las aguas termales-cena |
7 de Agosto | Desayuno- viaje de vuelta hacia Ulán-Udé- alojamiento en la Academia- visita al museo etnográfico Verkhnie Beriosi |
8 de Agosto | Desayuno- día con Nadia Stepanova (presidente de los chamanes de la Buriatia) |
9 de Agosto | Desayuno- compras para los orfanatos- cena de fin de viaje con los músicos y amigos del grupo “El gato anaranjado” |
10 de Agosto | Regreso al país de origen |
Para venir con nosotros a Siberia haz click en el botón de abajo (el formulario por el momento está en italiano) y si necesitas más información escribe a este correo: filomundovalladolid@gmail.com